PROTECCIÓN Y PRIVACIDAD DE DATOS

 ¡Holaaaaa!


¿Cómo estáis?


Hoy tenía muchas ganas de comentar en el blog porque lo que voy a expresaros pienso que es un tema que nos tiene en vilo y debemos hacer hincapié antes de seguir con nuestras vidas.

¡LA PROTECCIÓN DE NUESTROS DATOS!😑


Las TIC nos ayudan y nos hacen una vida más cómoda, una vida más fácil donde podemos disfrutar con solo un clic. Nos ayudan a poder trabajar mejor, nos ayudan a disfrutar de nuestros ratos libres, pero lo más importante es la forma en la que las utilizamos.

Debemos tener en cuenta los diferentes casos que existen en nuestro mundo de acoso en las redes, acosos por una plataforma que nos hace la vida más fácil, pero que con un mal uso nos la puede destrozar.

¿Conocéis algunas de estas palabras?

Tecnoadicción, doxing, grooming...

Pues estas son algunas de esas palabras que persiguen a mucha gente en nuestro país y que nadie sabe lo que es hasta que lo toca de primera mano, por ello os voy a enseñar que significan cada una de ellas.

En primer lugar, deciros que la tecnoadicción es un mal uso de nuestras tecnologías o un exceso de ellas provocando trastornos del sueño, ansiedad y demás. 

En segundo lugar, tenemos los ciberdelitos. Conductas ilegales realizadas por personas que se encuentran detrás de las pantallas probocando acoso a terceros.

En tercer lugar, el doxing. La revelación de documentos personales sin consentimiento de las otras personas.

En cuarto lugar, el grooming. Acoso a un menor por las redes sociales llegando a agravar gravemente la salud de esta.

También encontramos el sexting que es el envío de imágenes o vídeos de contenido sexual de mayor o menor carga erótica entre varias personas.

Asimismo, encontramos también la sextorsión. Un chantaje de un ciber-acosador para que la victima realice acciones que él quiere que haga bajo la amenaza de imágenes intimas propias.

Después, encontramos el robo de identidad. Como su nombre indica, robar datos personales de otras personas sin su consentimiento.

El sharenting. Compartir excesivamente partes de tu vida en las redes sociales.

El revenge porno o porno venganza. Difusión de imágenes sexuales de forma ilegal y no consentida.

Y por último y el más importante por su protagonismo hoy en día, el ciberbullyng. Uso de las plataformas digitales con el fin de dañar a terceros.


Todo lo que os he comentado está a la orden del día y hay mucha gente que sufre este tipo de delitos porque no solo robar, matar o blanquear, entre otros es delito. Existen muchas personas que se quitan la vida por este tipo de acoso y debemos hacer algo ya.

Nuestro deber como docentes nos obliga a mantener este tipo de acoso al día y debemos poner freno a unos delitos que no se ven pero hacen mucho daño.


Espero que os haya gustado y reflexionad en el mundo en que vivimos.


Un saludo,


Erik.




Comentaris