Hola a todos y todas de nuevo, ya estamos de vuelta después de un pequeño descanso.
Como ya sabéis, os intento informar de todas aquellas cosas que veo que son interesantes y que pueden hacer de todos nosotros y nosotras unos profesionales en algunos de estos ámbitos.
Es por ello que hoy os hablaré del Pensamiento Computacional. Y os preguntaréis, ¿Qué es esto?...
El Pensamiento Computacional implica resolver problemas, diseñar sistemas y comprender el comportamiento humano haciendo uso de los conceptos informáticos. En pocas palabras, resolver problemas mediante la descomposición que nos den soluciones al problema planteado.
Por una parte, el pensamiento computacional en el aula no es ningún problema añadido, al contrario, como nos dice la nueva Ley de educación LOMLOE 3/2022 de 29 de diciembre, la alfabetización debe estar presente en la educación. Muchas son los programas que se están desarrollando desde edades tempranas, buscando que el pensamiento computacional mediante juegos ayude a los más pequeños y pequeñas a entrar en el mundo adulto y que no les pille por sorpresa.
Por otra parte, tengo que comentaros que lo utilizamos a todas horas y en todas las acciones que realizamos día a día. Dentro del pensamiento computacional encontramos las 4 fases que debemos llevar a cabo en un problema de más calibre. Estas son:
1. Descomposición
2.Abstracción
3. Reconocimiento de patrones
4.Escritura del Algoritmo
Con estas fases llegamos a solucionar problemas que se pueden presentar en nuestro trabajo y que si no hacemos frente nos pueden llegar a bloquear.
Por finalizar, dejaros claro que en educación va a ser un papel fundamental a la hora de trabajar con los alumnos porque el futuro avanza muy deprisa y necesitamos de un constante reciclaje en ámbitos de informática y demás.
Espero que os haya gustado y aquí os dejo un link donde podéis encontrar más información sobre el Pensamiento Computacional.
Nos vemos muy pronto donde veremos algunos de los juegos más interesantes para progr... bueno, no os hago spoiler 😂😂
¡Feliz semana!
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada