REFLEXIÓN VÍDEO

¡Hola de nuevo! En esta entrada os explicaré, junto a mi grupo de TIC, JELS, un poco sobre la importancia del

video educativo y os contaremos acerca del video que hemos creado. Por un lado, en la actualidad el mundo de la tecnología está cada vez más presente, los y

las estudiantes viven rodeados de continuos estímulos audiovisuales.

Además, buscan día a día obtener nuevos conocimientos de una manera rápida y efectiva. Como bien conocemos, una imagen vale más que mil palabras.

Si además la imagen es dinámica, ¿a cuántas palabras equivaldría?

Tenemos que ser conscientes que en determinados casos el efecto del aprendizaje se

multiplica gracias a la visualización de un vídeo. El uso del vídeo como recurso didáctico mejora

el aprendizaje, despierta el interés, anima a participar, motiva, facilita la construcción de un

conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo de las imágenes,

los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulen los sentidos y

los distintos estilos de aprendizaje en el alumnado. Pero como toda tecnología,

no es útil por sí misma, sino por las actividades de aprendizaje que se diseñen en torno a ese recurso. Por otro lado, centrándonos ya en la actividad del video, se nos pidió que siguiéramos una serie

de requisitos, tales como transmitir una buena idea acerca de nuestra competencia digital, es decir,

que sabíamos, que hemos aprendido y que nos queda por aprender.

Es por eso que se nos ocurrió la idea de hacer visible el día a día de una maestra cuestionando el

por qué de su trabajo, de lo que piensa la gente y la forma de trabajar dentro del aula en este futuro

incierto. Asimismo, con nuestros compañeros y compañeras decidimos hacer una secuencia donde se le

pedía a un maestro con años de experiencia que mejorara su competencia digital y utilizara

metodologías innovadoras sobre las TICS, junto a nuestra protagonista, una maestra recién

ntegrada en el mundo laboral. Él se niega y ella muestra que mediante lo aprendido en clase

pueden trabajar conjuntamente, haciendo así uso de todo aquello que ha aprendido y utilizado

a lo largo de su formación: un blog, actividades y cuentos de realidad aumentada, crear podcasts,

aprender con ayuda de un Bee-bot…

Finalizando el video con una pequeña reflexión acerca de todo lo aprendido en esta asignatura. Un ejemplo claro de trabajo cooperativo que tanta falta hace en nuestras escuelas.

Un trabajo donde el alumnado llega a conocer de primera mano el contenido a trabajar sin

dejar de lado las nuevas tecnologías. Un trabajo satisfactorio que une a docentes y mejora la

calidad de trabajo. Aquí os dejamos un poco de nuestro guión y el enlace al video. -Narradora (Sofia): “Me esfuerzo, lucho por lo que creo y por ellos. Me esfuerzo cada día por aprender, formarme y

darles la mejor enseñanza que podrían tener y darles. Intento dar mi mejor versión, como maestra. Y me he dado cuenta a lo largo de estos años que educar no es solo dar lo que te exige el currículum,

no. no es solo eso. Es seguir formándote, escuchando conferencias, sumar contenidos al curriculum,

escuchando a expertos para informarme de esa educación de calidad que se merecen mis alumnos. He conocido nuevas maneras de enseñar, adaptándome a la realidad. Que somos una sociedad que

está en constante cambio, en que las tecnologías forman parte de nosotros, de nuestro día a día y lo

que es mejor, en nuestro futuro, para ayudarnos y hacerlo más fácil.” ENLACE DEL VÍDEO: https://drive.google.com/file/d/1jT74tC9QzTCtI1ZMZ-EUV5qEuiF8ye3B/view?usp=share_link Esperemos que os guste y veáis reflejado vuestra vocación en nuestro vídeo. Un saludo y hasta pronto.






Comentaris